miércoles, 16 de abril de 2008

Gato Persa




Historia: Los orígenes del gato Persa son muy variados, pero generalmente es aceptado que los antiguos Persas venían de Persia (actual Irán) y Turquía, y fueron introducidos a Europa por viajeros en los tiempos de las cruzadas. Algunos historiadores creen que los gatos Persas fueron cruzados con Angoras en Italia durante el siglo XVI. Los Persas eran una de las posesiones más preciadas y estimadas por la realeza, desde los reyes persas hasta los reyes y reinas de Inglaterra. A finales del siglo XIX, Norteamérica descubre al gato Persa, el cual se convierte rápidamente en una raza muy popular, hasta estos días inclusive. Con su glorioso y largo pelaje y su dulce cara, se entiende porque el gato Persa es la raza favorita. Requieren un ambiente seguro y sereno, para brindarle a su afortunado dueño constante placer. Los Persas requieren de un mantenimiento constante para mantener la belleza de su pelaje, por lo cual es necesario considerarlo cuidadosamente antes de adquirir un gato de esta raza.
Descripción: Los Persas de pelo largo son gatos compactos que poseen una cabeza proporcionalmente más grande que el resto del cuerpo. La cabeza es redonda y amplia. Las orejas son pequeñas y redondeadas. Se encuentran bien separadas en la parte baja de la cabeza, confundiéndose con el contorno redondeado de la misma. La cara es corta y amplia, con una nariz pequeña. Debe tener la nariz totalmente cubierta por la piel, y la parte superior de la nariz no debe pasar la parte más baja de los ojos. Poseen una barbilla y un hocico bien marcados y desarrollados. Los ojos son largos y redondos de color brillante. Se encuentran remarcados y bien separados. El cuerpo es de tamaño mediano y compacto. Poseen un pecho bien desarrollado, con grandes hombros y trasero. Las piernas son cortas, delgadas y fuertes, con grandes y redondeadas patas que poseen abundante pelo. La cola es corta y espesa.

El gato Siames


El Gato siamés original era el Seal Point, o Punto Foca. 100 años después encontramos una enorme variedad de colores como el Blue, Chocolate, Lilac, Red, Cream, estas mismas coloraciones las encontramos en los tabby point o gatos atigrados en los puntos, en Tortie y puntos atigrado Tortie, (tortie tabby o torbie). Se dice que el Gato siamés nace de un linaje muy viejo de gato doméstico con los siglos de selección natural detrás de el. También es sabido que los gatos siameses son de origen Oriental.
Cuenta la leyenda que los gatos siameses eran muy difíciles de obtener y era sólo regalo como un favor especial del Rey de Siam, reino ahora conocido como Tailandia, que se mantuvo la raza enteramente dentro de su palacio como el gato real de Siam. El primer siamés que apareció en Inglaterra fue un obsequio del Rey de Siam a un embajador británico. Los primeros gatos siameses fueron mostrados en Inglaterra en Palacio de Cristal en 1871 y ellos aparecieron en exposiciones Americanas por el siglo xx temprano. Entre 1884 y el fin del siglo varios gatos siameses se importaron en este país y fueron registrados. Nacía una raza, show y competencias. Mientras el color es una característica prominente de esta raza, la estructura es también importante. El siamés es definido como largo. Desde el comienzo, el estándar de la raza ha subrayado el largo, la cuña la forma de la cabeza y líneas alargadas de cuerpo. El cuerpo muscular y tubular es sostenido por piernas largas y agraciado por un cuello y la cola largos. Paradójicamente su pelaje se desea lo mas corto posible y pegado al cuerpo de manera de acentuar perfectamente las largas líneas siamesas.